top of page
Buscar

Conceptos de ética y moral.

  • Ragnar28
  • 29 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

El término “ética” procede del griego “ethos” (carácter), y refiere la reflexión sobre la vida moral, en terminología de Aranguren: “moral formulada” o “moral pensada”; y en terminología de San Alberto Magno: “ethica docens”.

El sentido más antiguo de la ética (del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita. El éthos es el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos.

Éthos significa carácter, que se logra mediante el hábito y no por naturaleza. Dichos hábitos nacen "por repetición de actos iguales", en otras palabras, los hábitos son el principio intrínseco de los actos, aquel que acuñamos en el alma.

El término moral procede del latín “mos” (costumbre), y se refiere a la vida moral, lo que José Luís Aranguren llama “moral vivida” y San Alberto Magno denominaba “ethica utens”.

Podemos aproximarnos a la conceptualización de la palabra "moral" (del latín mores, ‘costumbre’) como la adquisición del modo de ser logrado por la apropiación o por niveles de apropiación, donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter.

Ambas terminologías son usadas indistintamente o como sinónimos, y los autores así lo destacan en su mayoría. Sarah Banks nos lo confirma:

“Estrictamente hablando la ética es el estudio de la moral (las normas de comportamientos que sigue la gente en referencia a lo que es correcto o incorrecto, bueno o malo). Esto se conoce a menudo como filosofía moral, que comprende el análisis de cómo usamos o lo que entendemos por términos tales como “bueno” o “malo” (metaética) o la creación de sistemas reales de moralidad que prescriben lo que debería hacer la gente (ética normativa). Sin embargo, el término se suele usar de manera equivalente a “moral” para referirse a reglas/normas de conducta concernientes a lo que es correcto/incorrecto y bueno/malo (como en el código ético, por ejemplo)”.



Video introductorio.





Video diferenciando la ética y la moral.




Vídeos de la ética.




 
 
 

Comments


bottom of page